Mi experiencia con ChatGPT

Soy consultor de tipo analógico. Mi sitio está donde está la acción, la aportación de valor: en el taller, en el almacén, a pie de máquina, entre taladrina, virutas y palets. Dependiendo del proyecto ayudo a identificar, a solucionar, a cambiar y a transformar. Como resultado de ese camino finalmente llega la tecnología, tanto el hardware como el software, que dan soporte a los procesos. Por ello he de estar al tanto de todas esas tecnologías, el abanico, que pueden ayudar a mi cliente.

Usando Chat GPT

Precisamente ayer en ello estaba al hilo de una formación que estoy preparando, hablando con alguien de una empresa innovadora que lleva años creciendo, y que usa, desde antes de que ChatGPT se democratizara, productos de lenguaje natural que integran en procesos de taller. Hablando de ChatGPT en particular me comentaba que para hacer guiones de cursos, charlas, etc. está muy bien. Decidí darle otra oportunidad porque ya lo había usado alguna vez. Las respuestas tenían sentido y estaban bien escritas pero al profundizar se le empezaban a ver las costuras. Hoy ha sido la gota que ha colmado el vaso.

He usado la integración que tiene en BING por eso de que es un buscador con toda la información actualizada. Después de varias interacciones le he preguntado sobre mi negocio, mi web: onartu.com y ya me han empezado a llevar los demonios:

Invenciones

El ente se ha inventado mi apellido, García en vez de Fernández. ¿¿Cómo?? He resoplado y educadamente le he vuelto a preguntar, ¿Estás segura de que es así? “Sí” me ha respondido, y encima me pone enlaces a linkedin. Nuevos resoplidos. Le corrijo, le indicó mi nombre y apellido y llegan las disculpas. “He cometido un error”, y ya me da mi nombre y apellido correctamente. Le pregunto sobre las causas, varias veces y de varias maneras, pero todo son disculpas. Lo más “lógico” que responde es que ha interpretado mal la información. Le pregunto “¿De dónde has sacado la información cuando el apellido incorrecto no aparece en toda la web?». Las respuestas han sido de nuevo las disculpas genéricas sobre el “error” cometido.

Mi recomendación

Esta tecnología bien utilizada y con las bases de datos y la inventiva controlada puede ser útil para crear interfaces amigables. Pero con el uso abierto y democratizado que tiene hoy ChatGPT tiene más peligro que un mono con pistolas. Y eso solo con sistemas de Lenguaje Natural, si nos metemos ya con la creación y edición de vídeo el peligro es ya exponencial.

Existe el acrónimo “GIGO”, “Garbage In Garbage Out” sobre los efectos de alimentar con datos erróneos a un sistema, ya que te proporcionará resultados igualmente erróneos. En este caso la basura te la puede proporcionar hasta con datos “correctos” como mi web. Qué no hará en todos los artículos y contenidos creados y publicados plagados de inexactitudes, inventos y mentiras, todo escrito de forma impecable, eso es cierto.

Comparte este artículo

Contenidos Similares:

¿Quieres saber más?

¿Te ha parecido interesante? Si quieres saber más, contacta conmigo, sin compromisos