Entrevista SPRI

Me hicieron una entrevista en SPRI.eus sobre el lanzamiento de Onartu, las experiencias personales, servicios y factor diferenciador, y este es el resultado. Es de agradecer el buen trabajo, el apoyo y la visibilidad obtenida.

Enlace Original:

https://www.spri.eus/es/upeuskadi-comunicacion/start-ups/oscar-fernandez-virto-transformando-oportunidades-en-valor/

Especialista en mejora de procesos en las áreas de logística y operaciones, este alavés ha puesto en marcha ONARTU, iniciativa desde la que persigue consolidarse y convertirse en una referencia para las empresas del entorno más cercano: “Quiero ayudar a las empresas a ser más competitivas en un contexto cambiante y enfocado hacia la tecnología pero partiendo desde la base, desde la raíz, desde donde se produce la transformación de materiales y la aportación de valor.”

ONARTU ya da sus primeros pasos, ¿cómo surge tu inquietud por la gestión y la eficiencia?

En el pasado, trabajando para terceros, ayudé a empresas de tipo industrial en proyectos de diferentes tipologías; desde algo “amplio” procedente de reflexiones estratégicas -como el diseño de layout futuro de planta o diseño de nuevas redes de transporte interno- a proyectos más “de nicho” o especialistas. Todos ellos siempre estaban relacionados con la cadena de valor o ‘supply chain’, o sea, gestión y movimientos de materiales,.. Y las operaciones bajo un prisma “Lean” vinculados con la mejora de la eficiencia.

Y ahora quieres materializar todo ese conocimiento y experiencia desde tu propio espacio vital y profesional…

Así es, actualmente aspiro a seguir haciendo ese tipo de proyectos; de más concretos a más amplios, ya que es lo único que se hacer… Por ejemplo, mi primer cliente es pequeño y el objetivo ha sido establecer un plan de actuación en su proceso principal; desde la captación de pedidos hasta la entrega de materiales, que se concreta en la estandarización de productos, listado de recursos, medidas para el control de la producción y establecimiento de un sistema de planificación.

Ofreces Consultoría de Mejora de Procesos especialista en Supply Chain y Operaciones.

Desde un punto de vista transversal y sistemático, ayudo a las organizaciones a detectar oportunidades y a transformarlas en valor, a través de la implantación de forma ágil y abierta.

Los proyectos pueden tener desde un enfoque estratégico y global, por ejemplo, una nueva implantación o el rediseño completo de planta hasta un enfoque especialista y de nicho en herramientas propias de Lean y Supply Chain Management.

¿Y cuáles son esas herramientas?

Las más habituales son:

  • Análisis y clasificación de la demanda de cliente
  • Planificación estratégica, Táctica y Operativa
  • Estrategias de producción
  • Análisis y estrategia de Inventarios
  • Diseño de almacenes
  • Diseño de redes logísticas. Intralogística
  • Lean Manufacturing: 5S, Standard Work, Kanban, Celulación y Lay Out
  • Rediseño de procesos: Estratégicos, de Cadena de Valor y Auxiliares

Todas ellas están diseñadas para la mejora continua en las cadenas de suministro, están perfectamente testadas y resultan altamente eficientes en su aplicación.

¿Qué perfil de cliente son los que demandan este tipo de servicios, en qué sectores operan?

Clientes que aporten productos y servicios, generalmente mediante actividades transformadoras en entornos industriales como

  • Automoción
  • Bienes de equipo
  • Aeronáutico
  • Transformación

Y en otros ámbitos bien distintos, clientes de servicios privados e instituciones públicas.

  • Enseñanza: Transferencia tecnológica
  • Instituciones: Mejora de servicios y transformación

Es por ello que busco crear redes de colaboración de las que se aprovechen todos los agentes; desde clientes potenciales, proveedores y consultores, hasta instituciones y centros de enseñanza.

¿Qué te diferencia de otras firmas que operan en este ámbito?

El enfoque; el enfoque de la consultoría es abierto y colaborativo frente a la visión tradicional, donde el conocimiento no es compartido.

El cliente no sólo se aprovecha de los resultados del proyecto en forma de procesos más visibles mejor dimensionados, con menores recursos y tiempos de entrega al cliente más cortos sino que, mediante la participación y colaboración, disfruta durante el proceso de la consultoría.

Y el Valor añadido:

  • Lead Time o tiempos de entrega de productos/servicios más cortos
  • Reducción de Inventarios
  • Procesos mejor dimensionados
  • Visibilización y participación
  • Transformación de organizaciones
  • Conocimiento práctico

+info: https://www.linkedin.com/in/oscarfvirto/

Contenidos Similares:

Comparte este artículo

¿Quieres saber más?

¿Te ha parecido interesante? Si quieres saber más, contacta conmigo, sin compromisos

Esta página no utiliza cookies de terceros, sólo las mínimas de WordPress para su correcto funcionamiento. Puedes visitar la página de política de cookies para más información:   
Privacidad